martes, 10 de junio de 2014

BIBLIOGRAFIA

Garduño Martínez, J. A. (2012). Expresión socosolishernandez. Características de la educación Humana. Recuperado http://expresionsocosolishernandez.blogspot.com/2012/03/caracteristicas-de-la-comunicacion_30.html
Jacobo, J. G. (25 de 08 de 2009).Programa radial RUV. Salud global. La Lectura (M. B. Moreno, Entrevistador).
Cómo Hablar en Público Punset, Elsa (2012) Cómo Hablar en Público. Extraído el 23, noviembre 2013, de http://www.youtube.com/watch?v=JaGdnxRypu8
Munoz, O. (10 de Noviembre de 2004). Colombia un país sin politica hospitalaria. (E. Pulso, Editor, E. Pulso, Productor, & Pulso hospitalario) Obtenido de Colombia un país sin politica hospitalaria: http://www.periodicoelpulso.com/html/nov04/debate/debate-03.htm
Monografias.com (18 de Octubre de 2013). Redes sociales. Obtenido de Redes sociales: http://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml#conclusioa
Nuñez, M. A. (2012). Introducción a la investigación. Obtenido de Qué es un texto académico: http://investigacionintroduccion.blogspot.com/2012/02/que-es-un-texto-academico.html
Zapata, A. (27 de Noviembre de 2012). INFANCIA DESARROLLO Y EDUCACIÓN. Obtenido de RAE. como realizarlo y formato.: http://infanciaide.blogspot.com/2012/11/rae-como-realizarlo-y-formato.html

Torres, Ines C. (19 de Diciembre de 2004). Revista de estudios sociales. Obtenido de Una mirada pedagógica a la escritura de un ensayo argumentativo: http://res.uniandes.edu.co/view.php/408/view.php.

No hay comentarios:

Publicar un comentario